🌟 ¿Alguna vez has dicho o escuchado «te amo»?
Un maestro zen explica lo que realmente significa. Uno de los pasos más importantes en cualquier relación es decir “te amo”. Eso es un hecho.
Pero... ¿lo has dicho con sinceridad?.¿En el momento adecuado?
¿Lo dijiste por amor, o por necesidad?. ¿Lo dijeron por ti, o para sí mismos?

💬 Estas son algunas de las preguntas que aborda el maestro zen Thich Nhat Hanh en su libro Cómo amar.
En uno de sus pasajes más memorables, explica que decir "te amo" muchas veces no significa lo que creemos.
🌿 ¿Qué significa realmente “te amo”?
Las enseñanzas de Thich Nhat Hanh giran en torno a una idea simple y poderosa:
“Comprender es otro nombre del amor.”
Amar verdaderamente a alguien implica comprender su sufrimiento, no solo desear estar con esa persona.
Nos recuerda que muchas veces, al decir "te amo", nos centramos más en el "yo" que ama, que en el amor en sí mismo.
Y que esto, en lugar de acercarnos, nos separa.
El “yo” no existe como creemos
“Creemos que tenemos un yo.
Pero no existe tal cosa como un yo individual separado.”
Thich Nhat Hanh utiliza una flor como metáfora:
Una flor no puede existir por sí sola.
Está hecha de sol, tierra, agua, clorofila... todos elementos que no son flor.
Sin ellos, no habría flor.
Así también los seres humanos:
Somos una red de interdependencia.
🌸 El amor verdadero es cuando dos se convierten en uno
Cuando realmente amas, la frontera entre tú y el otro desaparece.
Su dolor es tu dolor. Su felicidad es la tuya.
“Tu comprensión de tu propio sufrimiento ayuda a tu ser querido a sufrir menos.
El sufrimiento y la felicidad ya no son asuntos individuales.”
💫 Ver esto cambia todo: cómo hablas, cómo actúas, cómo amas.
💡 Si esta reflexión tocó tu corazón, ayúdanos a esparcir luz.Compartir algo positivo también es una forma de sanar el mundo. 📌 Guárdalo en Pinterest y regresa a él cada vez que lo necesites. Gracias por ser parte de esta comunidad que vibra bonito. 💖